Descripción
Una Maestría en Mediación Familiar prepara a profesionales para intervenir en la resolución de conflictos dentro del entorno familiar, como separaciones, divorcios, custodia de hijos o disputas intergeneracionales. A través de técnicas de mediación, comunicación y negociación, el objetivo es ayudar a las partes a llegar a acuerdos de forma pacífica, evitando procesos judiciales largos y costosos.
¿Por qué estudiar la Maestría en Mediación Familiar?
Estudiar una Maestría en Mediación Familiar te permite adquirir las herramientas necesarias para intervenir de forma profesional en la resolución pacífica de conflictos dentro del entorno familiar. A través de esta formación, aprenderás a facilitar el diálogo entre las partes, promover acuerdos justos y evitar procesos judiciales largos y costosos.
Es una especialización altamente valorada en contextos donde las relaciones familiares atraviesan situaciones complejas, como divorcios, custodias, herencias o conflictos intergeneracionales. Además, te prepara para trabajar en entornos sociales, educativos y jurídicos, ampliando tu perfil profesional con competencias en comunicación, negociación y gestión emocional.
En un mundo cada vez más enfocado en la solución de conflictos a través del entendimiento, la mediación familiar se consolida como una alternativa efectiva, humana y necesaria.
¿Qué encontrarás en la Maestría en Mediación Familiar?
En esta maestría encontrarás herramientas que te permitirán ofrecer un acercamiento teórico y práctico a la realidad de la mediación familiar que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para presentar el marco legislativo en el que se apoyan los procesos de mediación familiar. También, describir la realidad del conflicto y los factores que lo generan en el ámbito familiar, ofreciendo pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar. Encontrarás también conocimientos para analizar los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen, así como dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.
No obstante, el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
¿A quién va dirigida en la Maestría en Mediación Familiar?
Esta maestría está especialmente diseñada para aquellas personas que están interesadas en adquirir conocimientos sobre mediación familiar y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. Es ideal para psicólogos, trabajadores sociales, abogados, educadores y otros profesionales del ámbito social o jurídico que deseen especializarse en la gestión de conflictos familiares.
Oportunidades laborales de la Maestría en Mediación Familiar
La Maestría en Mediación Familiar abre diversas salidas profesionales en un campo cada vez más demandado, donde la resolución pacífica de conflictos se convierte en una prioridad social y legal. Al finalizar esta formación, podrás trabajar en:
- Centros de mediación familiar (públicos o privados)
- Juzgados de familia y tribunales, como mediador/a acreditado
- Gabinetes psicológicos o jurídicos, colaborando con abogados, psicólogos o trabajadores sociales
- Servicios sociales y educativos, ayudando a gestionar conflictos en contextos escolares o comunitarios
- Consultoría y asesoramiento privado, ofreciendo servicios de mediación a familias, parejas o grupos intergeneracionales
- ONGs y asociaciones familiares, desarrollando programas de acompañamiento y resolución de conflictos
Además, esta maestría puede complementar perfiles profesionales en derecho, psicología, trabajo social o educación, mejorando su capacidad de intervención desde un enfoque humanista, neutral y orientado al acuerdo.
Descarga aquí la ficha formativa.
Jalily Covezdy –
La forma en la que se interactua con las unidades didácticas la información es muy buena, precisa y pertinente, he quedado muy satisfecho. Puedo decir que recibí información constante sobre charlas complementarias o acerca de oros contenidos que son muy formativos e importantes. Los recomendaria con todo lujo de detalles.
jennifer gonzalez –
Es un curso totalmente autodidacta, además del gran contenido, con temas actuales e interesantes de la problemàtica familiar, que proporciona claras herramientas de solución de conflictos e incluso de prevención. Además de las clases en video que son muy interesantes, claras y prácticas. El tiempo me parece adecuado y el material didàctico excelente.
Excelente, la escuela en línea tiene la bondad de avanzar de acuerdo a las posiblidades de tiempo de cada persona, además que están pendientes del desarrollo del curso.
or supuesto, una escuela que se adapta al ritmo de estudio de la vida actual y además proporciona a facilidad de estudiar en línea es increìble.
Graciela Del Carmen Urquiaga Calderon –
Gracias por las noticias de confirmación de finalizado el curso.
Asimismo, les respondo las siguientes preguntas:
El curso me pareció súper provechoso y muy didáctico. Nos facilitaron mucha información importante.
La escuela me orientó desde principio a fin y el acceso a la plataforma fue muy fácil, con íconos que nos facilitaron el ir de una unidad a otra sin problemas.
Silvana Ines Tejerina –
Facilidad para hacerlo muy didáctico comprensible muy bueno. Excelentes profesionales los videos muy didácticos también. Estoy muy conforme y recomendaría el curso. Muchas gracias.
MARLEIDYS VARELA SARAVIA –
Todas esas temáticas abarcados fueron muy interesante y muy significativo aprendizaje. El apoyo que me brindaron durante este tiempo. Los recomendaría.
Argentina Montoya –
La tecnología abre fronteras para la superación profesional de los que aspiramos extender nuestros conocimientos. Agradecida con la Escuela que se nos tomó en cuenta para esta Maestría y que será de buen enriquecimiento tanto personal y profesional. Importante todos los temas tratados y sobre todo el interés demostrado para el plan de estudio. Gracias. Que Dios les bendiga.
jessica gonzalez –
Interactuar en la plataforma es sencillo, los temas que nos brindan son comprensible y entendibles. Auenque la maestría es virtual, la tutoría, o las personas encargadas, siempre han respondido a mis interrogantes a tiempo. Ya los he recomendado.
Nadys Ballesteros Romero –
Curso práctico, muy fácil acceder a la plataforma, buen material de estudio. Atentos a las solicitudes del alumno, respuesta inmediata a las inquietudes, cobertura para otros países
ALEJANDRA CARRILLO VASCO –
La facilidad de poder estudiar al ritmo que nosotros deseamos. Los contenidos son fáciles de captar y así es más fácil aprender. Los recomendaría al 100% por la facilidad de aprendizaje y por ser muy entregado al estudiante, más de una vez tuve contacto con el tutor que ayudo a despejar cualquier duda.
Como recomendación la única que daría es mejorar la plataforma virtual hay veces se demora en abrir del resto muchas gracias estoy segura a futuro cogere más formaciones con ustedes!